Los beneficios del ciclismo pueden ser un montón, pero hoy te traigo los 5 más importantes, no solo se trata de un deporte o una manera de moverte; es una herramienta súper poderosa que puede darle un giro a tu vida de maneras que quizá no te imaginas.
Desde ponerte en mejor forma física hasta mejorar tu estado mental y emocional, cada vez que pedaleas, te estás acercando a ser una versión más saludable y feliz de ti mismo. Vamos a ver cómo el ciclismo puede hacerte la vida más chida.
1. Beneficios del ciclismo para la Salud Física
Uno de los beneficios de hacer ciclismo es que fortalece el corazón, mejora la circulación y te ayuda a evitar rollos serios como la hipertensión, diabetes y problemas del corazón.
Como puedes conseguir esto, el ciclismo es un ejercicio de baja impacto para tu cuerpo si lo realizar de manera adecuada, es decir, las rodadas de baja intensidad y distancia larga son los que mejor ayudan a nuestro corazonistas para trabajar la zona aeróbica o también conocida como la zona 2.
Este ejercicio los puedes realizar 2 veces por semana si tienes tiempo unas 3 horas de rodaje suave y constante o también 100km llanos, donde no realices un esfuerzo que implique el aumento de tu sistema cardiovascular.
Aquí te dejare un plan de entrenamiento a la semana que puedes realizar para mejorar esta zona:
🔹 Plan de Entrenamiento Zona 2 – 1 Semana
- Zona 2 equivale al 60-75% de tu FC máxima o 60-70% de tu FTP.
- Mantén la cadencia entre 85-95 RPM para mejorar la eficiencia del pedaleo.
- Intenta respirar solo por la nariz, eso te ayudará a controlar la intensidad.
- Hidrátate bien y lleva snacks si los entrenamientos superan los 90 min.
Lunes – Rodaje Suave (Recuperación Activa)
- Duración: 1h – 1h 30min
- Intensidad: Zona 2
- Objetivo: Recuperación y mantenimiento de la base aeróbica.
Martes – Fondo Moderado
- Duración: 2h – 2h 30min
- Intensidad: Zona 2 (con algunos tramos en la parte alta de la zona)
- Objetivo: Mejorar eficiencia aeróbica y acostumbrar al cuerpo a esfuerzos prolongados.
Miércoles – Entrenamiento en Rodillo (Opcional Carretera)
- Duración: 1h 30min
- Intensidad: Zona 2 estable
📍 Objetivo: Mantener una carga aeróbica sin desgaste excesivo.
Jueves – Fondo Largo 🚀
- Duración: 3h – 4h
- Intensidad: 100% en Zona 2
- Objetivo: Construir una base sólida de resistencia.
📍 Tips:
- Mantén una alimentación constante (cada 45min).
- Evita subir de Zona 2 en repechos o subidas largas.
Viernes – Descanso o Recuperación Activa
- Opción 1: Día de descanso total.
- Opción 2: Paseo de 1h en Zona 1-Zona 2 baja.
Sábado – Fondo con repechos controlados
- Duración: 3h – 3h 30min
- Intensidad: Mayormente Zona 2
- Objetivo: Adaptarse a pequeños cambios de ritmo sin salir de la zona.
Domingo – Rodaje Largo o Salida en Grupo 🚴♂️
- Duración: 3h – 4h
- Intensidad: Mayormente Zona 2
- Objetivo: Acostumbrar al cuerpo a esfuerzos largos de manera constante.
📍 Tips:
- Si sales con grupo, mantén el ritmo estable sin dejarte llevar por aceleraciones.
- Mantente hidratado y come bien.
Además, pedalear seguido tonifica tus músculos (especialmente los de las piernas) y te da más resistencia física. Y como extra, es una forma increíble de quemar calorías, lo que te ayuda a controlar tu peso y verte mejor.
2. Bienestar Mental Y Emocional del Ciclismo
Cuando haces ejercicio, como andar en bici, liberas endorfinas, esas hormonas de la felicidad que te ayudan a combatir el estrés, la ansiedad y la depresión.
Practicar ciclismo, rodeado de naturaleza, te conecta con el mundo y te da tiempo para pensar y relajarte. La sensación de libertad y la satisfacción de superar nuevos desafíos es increíble para tu salud mental.
Todos hemos pasado por momentos complicados en la vida, no importa cual sea el caso, quizás se presenta como una sensación en la que lo que hacemos no tiene ningún sentido, no existe ninguna motivación para continuar, en el ciclismo encontré que más allá de todas esas hormonas que tu cuerpo libera al momento de realizar una actividad física también consigues la satisfacción de terminar algo que en primera instancia tu cuerpo te decía que ya no podía más y cuando terminas te encuentras con la inmensidad de la naturaleza y sabes que todo ese esfuerzo valió la pena.

3. El Ciclismo FORTALECE TUS Relaciones Sociales
Quizás seas alguien solitario, o alguien a quien le cuesta hacer nuevas amistades, el ciclismo te puede dar un poco de los 2 mundos, si quieres estar solo con la naturaleza lo puedes hacer, pero si quieres hacer nuevas amistades realizar rutas en grupo será la mejor opción para comenzar a construir esas relaciones.
Yo me encuentro en Barranquilla Colombia, conozco varios puntos de encuentro donde se reúnen varios ciclistas aficionados, en tu caso si te encuentras por fuera puedes visitar grupos de Facebook o en Instagram que se encuentren en tu localidad, compartir una pasión en común, seguramente harás nuevos amigos.
El ciclismo también es una actividad social. Unirte a un grupo de ciclistas o salir a rodar con amigos o familia fortalece los lazos y te permite compartir experiencias y aventuras. La comunidad ciclista es conocida por su espíritu de camaradería, lo que facilita hacer nuevas amistades.

Meter el ciclismo en tu rutina diaria puede ser justo lo que necesitas para mejorar tu salud, física y emocional.
Ya sea que uses la bici para ir al trabajo, para explorar nuevos lugares o simplemente para mantenerte activo, cada pedalada te lleva a una vida más plena y equilibrada. ¡Es hora de subirte a la bici y descubrir todo lo que este increíble deporte tiene para ofrecer!
POLOCICLISMO te acompaña y explica los beneficios del ciclismo en la salud.
