La Vuelta a España 2024, que se celebrará del 17 de agosto al 8 de septiembre, promete ser un evento emocionante con un recorrido variado que pondrá a prueba a los ciclistas en diferentes terrenos. La carrera comenzará con una contrarreloj individual en Lisboa y finalizará en Madrid, también con una contrarreloj, una característica inusual para las Grandes Vueltas.
Se espera la participación de 22 equipos, incluidos los 18 equipos WorldTour y cuatro ProTeams de segunda categoría. Entre los ciclistas destacados se encuentran Wout van Aert, quien compite en su primera Vuelta después de los Juegos Olímpicos de París, y otros grandes nombres del ciclismo internacional.
Además, se anticipa una gran batalla por el maillot rojo entre los favoritos, con nombres como Remco Evenepoel y otros grandes escaladores que buscarán destacarse en las etapas de alta montaña
Etapas Clave y Favoritos VUELTA A ESPAÑA 2024
Etapa 14 (31 de agosto): La etapa más larga con 199 km, desde Villafranca del Bierzo a Villablino, incluirá una subida exigente al Puerto de Leitariegos.
- Etapa 13 (30 de agosto): La subida inédita al Puerto de Ancares será un momento crucial. Con rampas de hasta el 15% y cinco kilómetros finales a una media del 12%, es una oportunidad para que los favoritos marquen la diferencia.
- Etapa 14 (31 de agosto): La etapa más larga con 199 km, desde Villafranca del Bierzo a Villablino, incluirá una subida exigente al Puerto de Leitariegos.
- Etapa 15 (1 de septiembre): La llegada al Cuitu Negru, con rampas del 23%, promete ser decisiva en la lucha por la general.
- Etapa 20 (7 de septiembre): El Alto de Picón Blanco, con sus siete dificultades montañosas, puede ser el último gran desafío antes de Madrid

